
Módulo 1. Teorías de la personalidad (64 horas)
Psicoanálisis (20 horas)
Historia
Principales exponentes
Técnica
Gestalt (20 horas)
Historia
Principales exponentes
Técnica
Conductismo, Cognitivo conductual (20 horas)
Historia
Principales exponentes
Técnica
Humanismo (20 horas)
Historia
Principales exponentes
Técnica
Módulo 2. Entrevista y diagnóstico (20 Horas)
Entrevista
Encuadre
Transferencia y contratransferencia
Desnudarse y desdoblarse
Aplicación
Módulo 3. Desarrollo psicológico (20 horas)
Individuo, intrivitrio, persona y personalidad
Teóricos y Teorías
Factores de influencia
Herencia biológica
Ambiente y cultura
Experiencia personal y particulares
Módulos 4. Psicopatologías (40 horas)
Conocimiento del DSM
Trastornos infantiles
Trastornos de la alimentación
Trastornos de ansiedad
Trastornos de la personalidad
Los ponentes confirmados son:
Ing. y Lic. Sergio Morales Bustos (Psicoterapeuta Transpersonal y Neurocoaching de emociones)
Lic. Yahaira Contreras (Psicoterapeuta existencial)
Pbro. Y Mtro en Psicología. Marco Antonio Meza-Flores (Psicoterapeuta Gestaltico-Jungiano)
Lic. Sugey Yaneth Colunga Saucedo


Módulo 1. Tanatología Clínica (16 hrs)
Qué es
Historia
Objetivo
Etapas
Derechos del enfermo terminal
Muerte
Divorcio
Impacto en la familia
Comunicación, los 9 sentidos y empatía
Módulo 2. Ser humano y cultura en México (16hrs)
Concepción Filosófica
Concepción Sociológica.
Concepción Psicológica
Concepción Teológica.
Concepción Antropológica.
Concepción Metafísica.
Modulo 3. Espiritualidad (16 hrs)
Espiritualidad
Mi pleito con Dios
Reforzamiento de la fe.
Vida después de la muerte.
Que dice Dios de la muerte (DIFERENTES POSTURAS)
Módulo 4. Cuidado de mí persona (20 hrs)
Quién soy.
Comprensión de la vivencia personal.
Liberando mi interior.
Solo, pero no en soledad.
Yo y la muerte.
Concepto de muerte del mexicano.
Módulo 5. Manejo de las pérdidas (16 hrs)
Negación.
Ira o rabia.
Regateo.
Depresión.
Aceptación.
Módulo 6. Depresión y Angustia (16 hrs)
Conociendo el trastorno DSM-IV.
Cómo lo manejo y cómo superarlo (En el paciente, En la familia).
Módulo 7. Miedo a la enfermedad (20 hrs)
Enfermedades crónicas y terminales
Enfermedades del siglo XXI. Cuáles son y cómo se lleva a cabo el caminar con un enfermo de éstas.
Cuidados paliativos.
Módulo 8. Tanatología pastoral (16 hrs)
Qué hacer, Cómo hacerlo, Cuándo hacerlo. (Acompañamiento de personas moribundas)
Caminado en familia.
El proceso de duelo.
Módulo 9. Terapia Breve (20 hrs)
Entrevista
Psicoterapia en 5 sesiones
Encuadre
Transferencia y contratransferencia
Desnudarse y desdoblarse
Aplicación
Módulo 10. Técnicas de intervención en crisis pacientes terminales. (16 hrs)
Dios o no Dios.
Mi refugio.
Despedir a un ángel.
Amarse con los ojos abiertos.
Cómo ser cuidado.
(VARIOS PONENTES)
Módulo 11. Técnicas de intervención en crisis ante familiares (16 hrs)
El divorcio.
Cómo cuidar y hasta dónde justificar.
Cómo entender la pérdida de un ser amado.
Cómo ayudar a un niño a entender la pérdida.
La muerte del anciano.
El perdón en la familia.
Muerte trágica.
Manejo del duelo y las diferentes etapas de la vida.
(VARIOS PONENTES)
Módulo 12. Motivación y Emoción (16 hrs)
Aceptación
El perdón
Congruencia
Empatía.
Módulo 13. Prevención e intervención en Crisis (Suicidio y Muerte) (16 hrs)
Qué es el suicidio (fenomenología)
Los mitos y las verdades.
Directo, indirecto y crónico.
Prevención.
Módulo 14. ética (16 hrs)
Aborto
Donación de órganos
Muerte digna
Secreto profesional.
Eutanasia.
Los módulos pueden cambiar de orden debido a la agenda de los ponentes.
Los ponentes confirmados son:
Psic. Adrián Cantú Delgado (Psicoterapeuta especializado en Comunidad Terapeutica y Logoterapia)
Ing. y Psic. Sergio Morales Bustos (Psicoterapeuta Transpersonal y Neurocoaching de emociones)
Psic. María de Lourdes Ceballos Martínez (Psicoterapeuta y Tanatóloga)
Pbro. y Mtro. en Psic. Clin. Marco Antonio Meza-Flores (Psicoterapeuta Gestaltico-Jungiano)
Pastor y Psic. organizacional José Juan Cruz Hernández.
Ph.D y Mtro. en Tanatología, Psicólogo y criminologo Carlos Guevara
Psicoterapeuta Existencial Yahaira Contreras

Modulo I Psicología General (16 hrs)
Qué es la psicología
Principales escuelas
Psicoanálisis
Gestalt
Conductismo (Cognitivo Conductual)
Humanismo
Modulo II Entrevista clínica y Diagnóstico (20 hrs)
Entrevista
Encuadre
Transferencia y contratransferencia
Desnudarse y desdoblarse
Aplicación
Modulo III Psicología Infanto-juvenil (16 hrs)
Terapia para niños
Terapia para jóvenes
El juego en la terapia
Terapias de insight
Modulo IV Terapia de pareja (16 hrs)
Qué es pareja
Tipos de parejas
Conflictología
Sexualidad
Modulo V Terapia Ocupacional (16 Horas)
Historia
Motricidad fina
Motrocidad gruesa
Coordinación grafo-manual
Coordinación viso-motriz
Origami
Modulo VI Tanatología Clínica y Pastoral (20 hrs)
Qué es
Historia
Objetivo
Etapas
Derechos del enfermo terminal
Muerte
Divorcio
Impacto en la familia
Comunicación, los 9 sentidos y empatía
Cuidado Pastoral
Modulo VII Técnica de intervención en crisis (Suicidio y Adicciones) (16 hrs)
Qué es el suicidio (fenomenología)
Los mitos y las verdades.
Directo, indirecto y crónico.
Prevención.
Modulo VIII Terapia breve (20 hrs)
Psicoterapia en 5 sesiones
Encuadre
Transferencia y contratransferencia
Desnudarse y desdoblarse
Aplicación
Módulo IX Teoterapia o psicología pastoral (20 hrs)
Qué es
Historia
Cómo se hace
Técnicas
ARyS
Los módulos pueden cambiar de orden debido a la agenda de los ponentes.
Ponentes confirmados son:
Psic. Adrián Cantú Delgado (Psicoterapeuta Humanista logoterapeuta)
Psic. María de Lourdes Ceballos Martínez (Psicoterapeuta y Tanatóloga)
Pbro. Y Mtro. en Psic. Marco Antonio Meza-Flores (Teólogo y Psicoterapeuta Gestaltico-Jungiano)
Psic. e Ing. Sergio Morales Bustos (Psicoterapeuta transpersonal)
Psicoterapeuta Mafer Contreras Bárcenas
Psic. Yadira Lugo (Psicologa ocupacional dueña de Manualidades Oly)

MÓDULO 1 Constitución de lo juvenil
Constitución de la juventud
Historia y concepto
Constitución de lo juvenil
MÓDULO 2 Psicología de las juventudes
Constitución de la juventud en la psique
Jóvenes y mundo contemporáneo
juventud o juventudes en la conducta
MÓDULO 3 Producción y reproducción social de lo juvenil
Teorías sobre la reproducción social de la juventud
Las juventudes en el mundo
MÓDULO 4 Visualización sociopólítica de las juventudes
Expresión política de las juventudes
La comunicación actual entre las juventudes
Redes sociales
Diversidad cultural
MÓDULO 5 Sociedades emergentes en el contexto de la globalización
Contraculturas
Expresiones contemporáneas
Sociedades emergentes
Sociedades religiosas juveniles

Modulo I Psicología General (16 hrs)
-
Qué es la psicología
-
Principales escuelas
-
Psicoanálisis
-
Gestalt
-
Conductismo (Cognitivo Conductual)
-
Humanismo
Modulo II Principios de Nutrición (16hrs)
-
Qué es la Nutricón
-
Para qué nos sirve
-
Principales posturas y pensadores
-
Importancia de la buena alimentanción
Modulo III Entrevista clínica y Diagnóstico (16 hrs)
-
Entrevista
-
Encuadre
-
Transferencia y contratransferencia
-
Desnudarse y desdoblarse
-
Aplicación
Modulo IV Obesidad (16 hrs)
-
Desde el DSM-IV
-
Desde la Nutrición
-
Modulo V Anorexia y Bulimia (16 hrs)
-
Desde el DSM-IV
-
Desde la Nutrición
Modulo VI Miedo a la enfermedad y consciencia de la misma (16 hrs)
-
Miedo a la enfermedad
-
Consciencia de la enfermedad
-
Enfermedad como camino
-
Cerebro y enfermedad
-
Diagnóstico a través de la enfermedad
Modulo VII Nutrición y Publicidad (16 hrs)
-
Trucos y novedades de la TV
-
Internet y redes sociales
-
Influencia de la publicidad
Modulo VIII Nutrición en etapas (16 hrs)
-
Niños
-
Adolescentes
-
Jóvenes
Modulo IX Nutrición en etapas (16 hrs)
Modulo X Psicopedagogia de la nutrición (16 hrs)
-
Educación en la casa
-
Educación en la escuela
-
Dietas amistosas
-
Dietas divertidas
Modulo XI Mitos y realidades sobre las dietas (16 hrs)
-
Clubs de fórmulas mágicas
-
Dietas milagrosas
-
Dietas reales
Modulo XII Homotoxicidad y desintoxicación (16 hrs)
Los módulos pueden cambiar de orden debido a la agenda de los ponentes.
Ponentes confirmados son:
Nutrióloga Sanjuanita Alemán Castillo (Mtra. en Ciencias y Tecnología de los Alimentos)
Nutriólogo Roberto Ruiz Beatriz (Mtro. En Ciencias y Tecnología de los Alimentos)
Ing. y Psic. Sergio Morales Bustos (Psicoterapeuta Transpersonal y Neurocoaching de emociones)
Pbro. y Mtro. en Psic. Marco Antonio Meza-Flores (Psicoterapeuta Gestaltico-Jungiano)
Dirigido a: Psicólogos, psicopedagogos, pastores, sacerdotes, trabajadores sociales, enfermeras, médicos y toda persona interesadas en manejar las enfermedades psicosomáticas.
Objetivo: Educar sobre las bases para comprender y aplicar los principios, métodos y procedimientos que ayuden a Aliviar, Restaura y Sanar las alteraciones de la conducta.
Curso: Esto es opcional pongan ustedes días
Viernes de 6 a 10
Jueves y viernes de 6 a 8
Viernes de 6 a 8 y sábados de 10 a 2 ó de 4-8
Domingos después de las 4 pm.
Su apertura será cuando haya 10 personas como mínimo.
Duración 160 horas (10 meses)
CADA MÓDULO TIENE VALIDEZ OFICIAL DE LA STPS
Costo:
Inscripción (única) 1200 pesos M.N.
Mensualidad 1500 pesos M.N. (Sólo alumnos inscritos).
Módulo suelto (mensualidad) 2500 pesos. M.N.
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo. (Sólo a los inscritos)
Instalaciones de CANAH.
Valor STPS y CONOCER
Dirigido a: Médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, psicólogos, sacerdotes, pastores, voluntariado o cualquier persona que quiera aprender cómo y qué hacer en momentos de crisis.
Objetivo: Que los participantes adquieran conocimientos y habilidades en la Tanatología con la finalidad de que puedan ayudar a las personas en crisis, y a encontrar soluciones concretas sean preventivas o alternativas.
Curso: Esto es opcional pongan ustedes días (sólo son 4 horas por semana y en un mismo día ya que es Teórico-Práctico)
Duración 230 Horas (14 meses).
Jueves de 6 a 10
Viernes de 5: 30-9:30 ó 6 a 10
Sábados de 10 a 2 ó de 16 a 20 hrs.
Domingos de 16 a 20 hrs
Su apertura será cuando haya 10 personas como mínimo.
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
Costo:
Inscripción 1500 (única) pesos M.N.
Módulo 1500 pesos M.N.
Módulo suelto 2500 pesos. M.N.
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo. (Sólo a los inscritos)
Valor STPS y CONOCER
Dirigido a: Pastores, Sacerdotes, Misioneros, Psicólogos, Sociólogos, Pedagogos, Médicos, Maestros, estudiantes de Licenciaturas, feligresesy todos los interesados en conocer y aprender sobre qué herramientas usar, cómo y cuándo usarlas para poder sanar a las personas que están a nuestro alrededor.
Objetivo: Que los participantes adquieran conocimientos y habilidades en la Psicoterapia con la finalidad de que puedan ayudar a las personas con consejería profesional.
Curso: Esto es opcional pongan ustedes días (sólo son 4 horas por semana y en un mismo día ya que es Teórico-Práctico) Duración 160 hrs (9 meses)
Viernes de 5: 30-9:30 ó 6 a 10
Jueves y viernes de 6 a 8
Viernes de 6 a 8
Sábados de 10 a 2 ó de 16 a 20 hrs.
Domingos de 16 a 20 hrs.
Su apertura será cuando haya 10 personas como mínimo.
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
Único Diplomado Nacional Avalado por el CLAI (consejo Latinoamericano de Iglesias, ATEM (Asociación Teológica Ecuménica Mexicana) y la STPS.
Costo:
Inscripción 1200 (única) pesos M.N.
Módulo 1500 pesos M.N.
Módulo suelto 2000 pesos. M.N.
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo. (Sólo a los inscritos)
Valor STPS y CONOCER
Dirigido a: Docentes, Trabajadores Sociales y de la Salud, Maestros, Psicopedagogos, Ministros, Líderes de jóvenes, Iglesias, Organizaciones Civiles, Estudiantes y cualquier persona interesada en los mundos de los jóvenes.
Objetivo: Conocer los fenómenos socioculturales con lo etario, lo juvenil y lo generacional, uniendo ciencias sociales y de la salud, con reflexiones desde el ambiente, la pluralidad y la equidad de género de los mundos juveniles.
Duración 80 horas (5 meses)
Jueves de 6 a 10
Viernes de 5:30 a 9:30 ó de 6 a 10
Sábado de 10 a 2 ó de 4:00 pm a 8:00 pm
Se apertura con 10 personas mínimo
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaria del Trabajo y Previsión Social)
Costo:
Inscripción 1200 (única) pesos M.N.
Módulo 1500 pesos M.N.
Módulo suelto 2000 pesos. M.N.
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo (sólo inscritos).
Valor STPS y CONOCER
Dirigido a: Nutriólogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Pedagogos, Médicos, Maestros, estudiantes de Licenciaturas y ciencias afines. Interesados en conocer, aprender y comprender cómo la alimentación influye en los procesos emocionales.
Objetivo: Que los participantes adquieran conocimientos y habilidades en la Psiconutrición con la finalidad de que puedan ayudar a las personas en el cuidado de su salud mental y alimenticia, de la misma forma, encontraran soluciones concretas, frescas y divertidas para hacer una mejor dieta y una mejor salud mental.
Curso: Esto es opcional pongan ustedes días (sólo son 4 horas por semana y en un mismo día ya que es Teórico-Práctico)
Duración 192 horas (12 meses)
-
Viernes de 5: 30-9:30 ó 6 a 10
-
Jueves y viernes de 6 a 8
-
Viernes de 6 a 8
-
Sábados de 10 a 2 ó de 16 a 20 horas
Su apertura será cuando haya 10 personas como mínimo.
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social)
Costos
-
1500 Inscripción (única).
-
1500 mensualidad
-
Módulo suelto (2500)
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo. (Sólo a los inscritos)
Diplomado en Biodescodificación o libertad emocional
Objetivo: Los estudiantes aporenderán a través de algunas cosas ´psicológicas, antropológicas, sociológicas y de médicina tradicional oriental y occidental cómo ésto puede afectar de manera positiva o negativa y cómo se causa una enfermedad o cómo se puede prevenir.
Curso: Esto es opcional pongan ustedes días (sólo son 4 horas por semana y en un mismo día ya que es Teórico-Práctico)
Duración 128 horas (8 meses)
Viernes de 5: 30-9:30 ó 6 a 10
Jueves y viernes de 6 a 8
Viernes de 6 a 8
Sábados de 10 a 2 ó de 16 a 20 horas
Su apertura será cuando haya 6 personas como mínimo.
Cada módulo tiene certificación por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) y CONOCER (S.E.P.).
Costos
1500 Inscripción (única).
1500 mensualidad
Módulo suelto (2500)
Con la finalidad de ayudar a las personas abrimos la opción de pagar la mensualidad durante todo el módulo. (Sólo a los inscritos)
Dirigido a: Público en general.
Además de: Psicólogos, Psicopedagogos, Pedagogos, Médicos, Maestros, estudiantes de Licenciaturas y ciencias afines. Interesados en conocer, aprender y comprender cómo las enfermedades entran en tu sistema somático y cómo puedes sacarlo